top of page

IV FESTIVAL FOTOGRÁFICO CIUDAD DE ALBARRACÍN 2020

  • Luis Frontera/Jp Rami
  • 20 dic 2019
  • 8 Min. de lectura

IV FESTIVAL FOTOGRÁFICO CIUDAD DE ALBARRACIN 2020



El día 28 de marzo de 2020 y gracias a la labor humana y apoyo del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Albarracín así como la colaboración altruista de grandes fotógrafos, que con la cesión de su tiempo, conocimientos y empeño han contribuido al desarrollo del IV Festival Fotográfico Ciudad de Albarracín con el único objeto y finalidad de "difundir y compartir el Arte fotográfico de una forma accesible y solidario"; utilizando como escenario uno de los pueblos más bonitos de España...... siendo este como no Albarracín ciudad declarada conjunto histórico Artístico de gran interés y teniendo todos los elementos para ser un escenario mágico donde desarrollar una temática fotográfica casi mística..... como es la fotografía Nocturna y de Larga Exposición.

La Sierra de Albarracín de cielos privilegiados, cumple condiciones extraordinarias para disfrutar de la observación de estrellas, esto es posible al disponer de una muy baja contaminación lumínica, la baja contaminación ambiental, estar a una altitud superior a los 1.100 msm y baja densidad de humedad, todos estos elementos convierten La Sierra de Albarracín en un conjunto único para disfrutar de unos cielos extraordinarios para su observación. Si a todo lo citado sumamos la gran actividad cultural de toda la Sierra de Albarracín y su gente la cual ha demostrado en numerosas ocasiones su gran corazón y solidaridad, estamos seguros de tratarse del lugar ideal para realizar el proyecto que estamos planteando.



Como fueron los primeros pasos de los "encuentros fotográficos Ciudad de Albarracín"

Comenzó como un pequeño encuentro de amantes del Arte fotográfico, con la única finalidad de compartir Arte de forma accesible, sobre todo en su vertiente Nocturna y Larga Exposición, sin dejar de lado otras especialidades del mundo del Arte. En noviembre de 2016 y con una participación de 25 asistentes supuso el pistoletazo de salida de lo que a día de hoy es una cita obligada en los calendarios de numerosos fotógrafos de toda España. Fue en noviembre de 2017 cuando se realizó el II encuentro Fotográfico Ciudad de Albarracín, ocasión que alcanzó una cifra superior a los 60 asistentes. Ya en Marzo de 2019 la cita se asentó en el panorama Nacional del mundo de la fotografía nocturna y larga exposición con un lleno de las instalaciones para desarrollar las ponencias, con 100 asistentes (tope marcado por la organización para poder garantizar la calidad del evento) y con una lista de espera para poder lograr una posible plaza aprovechando alguna baja de los ya inscritos.

Objetivos conseguidos en la última edición

Hacer llegar el Arte fotográfico de forma accesible unido a la Solidaridad,, con una recaudación que superó los 1.400€ en una sola jornada a favor de ASPANOA (Asociación de Lucha contra el Cáncer Infantil). Presentamos un evento Artístico fotográfico con un importante nivel de afluencia en cuanto a amantes del Arte fotográfico venidos de diversos rincones de España consiguiendo crear un impacto visual positivo de Albarracín y toda La Sierra de Albarracín.


Pretensiones para el IV Festival Fotográfico Ciudad de Albarracín 2020

Queremos desarrollar las siguientes actividades:

horarios

Viernes 27 de Marzo de 2020 a las 19:00, Inauguración del IV Festival Fotográfico Ciudad de Albarracín y presentación Exposición fotográfica de 100 obras.


Una Novedad de 2020, es intentar realizar una exposición fotográfica con la participación de asistentes, ponentes, colaboradores y organizadores del Festival Fotográfico Ciudad de Albarracín, siendo una gran oportunidad para mostrar y ver cada una de las visiones diferentes de Albarracín y La Sierra de Albarracín; La participación será voluntaria (al mismo tiempo se contribuye en un acto benéfico). Las obras presentadas deben ser cedidas por sus autores y estas serán impresas por la Organización en PVC de 3 mm de grosor y 30 x 40 cm de plano; sin coste alguno a los autores ya que ese coste será suscrito por el Excmo Ayuntamiento de la localidad de Albarracín. Según sean expuestas las mismas estas quedaran puestas a la venta; y la posible recaudación de la venta será destinada íntegramente a las asociaciones ASPANOA y ANUDI. La exposición tendrá inauguración el viernes 27 de Marzo con un precio de salida de 40€ cada obra, el sábado tendrán un precio de 30€ cada obra y el domingo un precio de 20€ cada obra (Una buena oportunidad para que el autor pueda llevarse su obra por un donativo), este último día se dará por finalizada la exposición y quedaran las obras restantes y no vendidas a disposición del Ayuntamiento de Albarracín para su futura exposición y venta en el mercadillo solidario que se organizará en la Plaza de Albarracín el 9 de Mayo de 2020 a un precio de 20€ cada una.

EXPOSICIÓN



Sábado 28 de Marzo de 2020

El formato será, asistencia a ponencias de forma gratuita, se les solicitará una colaboración voluntaria al acceso de la sala de ponencias a favor de la asociaciones ASPANOA y ANUDI, será una jornada maratón que dará comienzo a las 10.00 de la mañana con 4 ponencias de 4 ponentes, y como queremos un Festival Fotográfico dinámico y que los asistentes puedan tomar distintas opciones durante el festival y decidir ellos mismos qué es lo que más les interesa y por lo tanto decidir si asistir a unas actividades u otras a desarrollar, se podrá asistir a la ponencia o ponencias que más le interese, pero al mismo tiempo y coincidiendo en el horario de las ponencias dispondrán de la oportunidad formativa de realizar un taller en materia retrato boudoir (45€ por asistente, duración 3 horas), que irán destinados a las asociaciones ASPANOA y ANUDI, con finalización a las 14:30 ; y por supuesto dando accesibilidad al mundo de arte fotográfico de forma accesible se impartirá otro Taller dirigido a la iniciación a la fotografía e impartido por el profesional de la enseñanza José Julián ESTEBAN , que consistirá en 3 horas y un máximo de 9 asistentes para dar calidad en la enseñanza.


Posteriormente dispondremos de una pausa de 2 horas (de 14:30 a 16:30) para la comida.

A las 16:30 Segunda fase del Festival: TARDE 2 ponencias y TRES talleres, los asistentes puedan tomar distintas opciones y decidir ellos mismos qué es lo que más les interesa si asistir a unas actividades u otras a desarrollar y tendrán una excepcional oportunidad formativa tanto el aspecto teórico como práctico con una serie de plazas limitadas (para garantizar la calidad de la formación); se desarrollarán 3 talleres, uno de composición e iluminación en bodegones impartido por el Ponente Tino ROVIRA, un segundo taller de Pintura con Luz (Light Painting) impartido por los ponentes Ana ROGER y Antonio PÉREZ, Ambos talleres con una duración de 2 horas (una aportación de 30€ por cada asistente a favor de ASPANOA y ANUDI) en horarios de 17:30 a 19:30 (Iuminación de bodegón) y de 20.30 a 22.30 (lightpainting) y por último tendrán un tercer taller de fotografía de estudio con equipo de flashes profesional y una modelo de lencería (BOUDOIR), impartido por el artista Juan INDIO , taller impartido en horario de 16.30 y se extenderá hasta las 19:30, a un precio de 45€ por asistente en forma de donación a las asociaciones ASPANOA y ANUDI (Se les reducirán los gastos de la modelo).

A las 18.10 y hasta las 19.30 horas , Actividad gratuita para los que no están en los talleres de formación y les apetezca, tendremos una quedada en la Plaza de Albarracín para fotografiar sus calles y rincones aun con las últimas luces del día (siempre tratando de dar distintas opciones de disfrutar el Festival Fotográfico).

A las 20:00, GRAN SORTEO, Aprovechando la solidaridad de muchos colaboradores con el evento, os han hecho llegar una cantidad de productos relacionados con el mundo de la fotografía, los cuales van a ser sorteados entre aquellos que hayan adquirido una papeleta numerada de la que para hacerse con ella habrán tenido que realizar una donación de 10€ por cada número,( en el sorteo entran desde talleres formativos con grandes profesionales, pasando por material fotográfico de gran calidad como libros de fotografía actuales).

A las 20:30 , Actividad gratuita en la que tendremos una Master Class ofrecida por Pedro BLESA, nos mostrará como mirar nuestro cielo y poder componer nuestras fotografías nocturnas con cielos estrellados.

A las 21:00, Actividad gratuita en la que se instalará un telescopio con una cámara de fotos acoplada y conectada a una pantalla para poder realizar tomas de Astrofotografía y todos los presentes poder disfrutar y aprender en directo.


Desde que finalice la actividad de Astrofotografía hasta que el cuerpo aguante nos dedicaremos a fotografiar las calles y rincones de Albarracín.


DOMINGO 28 de Marzo de 2020.

A las 11:30 . Dispondremos de un taller fotográfico de estudio para retrato que será impartido por Juan INDIO, con una duración de 2 horas y una aportación de 45€ por asistente.


A las 11.30 hasta las 13.30 otro taller de Iluminación de bodegones por Tino ROVIRA.



A las 20:00 Cierre de la Exposición fotográfica de 3 días.




Ponentes, Sábado 28 de Marzo de 2020

Pedro BLESA, fotógrafo Turolense con una extensa trayectoria en fotografía, nos mostrará su gran trabajo en fotografía infrarroja, así como será el monitor Star Light nos ofrecerá una Master clas gratuita a las 21:00 de la noche con telescopio y fotografía astronómica en directo, proyectada en una pantalla de gran tamaño la imagen que realice su cámara fotográfica instalada en el telescopio.


Tino ROVIRA, fotógrafo Valenciano, profesional de la fotografía desde hace años, reconocido por su capacidad de composición y buscar en detalles sencillos la grandeza del lugar, en su ponencia nos hablará de la fotografía de paisaje con el uso de filtros y otras técnicas, en especial se centrará en la Albufera Valenciana. A las 16:30 nos ofrecerá un taller de revelado fotográfico/Composición e Iluminación de bodegón con elementos cotidianos e iluminación sencilla y de fácil acceso para todos.


Fina LEÓN, fotógrafo de paisaje y grandes viajes, será la primera ponente femenina y en solitario de los encuentros fotográficos de Albarracín, nos mostrará su extraordinario trabajo fotográfico que te trasladará a cada uno de los sueños de cualquier fotógrafo, además nos hablará de cómo es la fotografía de mujer entre hombres en sus grandes viajes por España y el Mundo.


Luis ANTÓN, fotógrafo de raíces Sorianas y residencia actual en Madrid, apasionado por la fotografía le lleva a un alto nivel en la magia de la fotografía nocturna y larga exposición, siendo Soria la tierra que le vio nacer nos presentará un excelente trabajo fotográfico realizado con mucho corazón, de cómo y cuál es su mirada a su Soria natal, Soria, ni te la imaginas.


Ana ROGER y Antonio PÉREZ, fotógrafos Valencianos, apasionados de la fotografía que siempre disfrutan en pareja, será la primera pareja de ponentes que tendremos en Albarracín, nos mostrarán su coordinación a la hora fotografiar, ya que entre otras modalidades son especialistas en la fotografía Light Painting, la cual se necesita complicidad entre fotógrafo y pintor de luz, utilizando la imaginación para desarrollar herramientas de luz caseras que a posterior les servirán para llevar a la realidad esa fotografía que habían imaginado.


Juan INDIO, Fotógrafo de orígenes Madrileños y asentado en la ciudad de Zaragoza nos mostrará su lado más artístico en el mundo del retrato y fotografía de lencería de una forma artística (BOUDOIR), capaz de capturar el alma con unos blancos y negros que marcan un estilo muy característico, será también el maestro de las clases en 2 talleres, BOUDOIR (de lencería) y un tercero el domingo de retrato.

Alberto CASAS, Fotógrafo Aragonés especializado en fotografía deportiva y de bodas, deportista, nos ofrecerá una ponencia sobre cómo realizar una boda diferente.


PRENDAS CONMEMORATIVAS.


Tenemos también intención de poner a la venta una serie limitada de prendas (camisetas y sudaderas) y un parche con referencias a este evento; el precio de confección de las mismas se ha incrementado en una cantidad representativa que será donado íntegramente a las asociaciones que ya se han mencionado anteriormente. Os animamos a la compra de las mismas y su encargo tendrá una fecha limite debido a que deben ser confeccionadas previo pago de las mismas, el precio estará en 25, 10 y 5 euros (sudaderas, camisetas y parche) y se podrán solicitar has el día 28 de febrero de 2020


LOGO IV FESTIVAL FOTOGRAFICO ALBARRACIN 2020

Vista trasera sudadera IV FESTIVAL FOTOGRAFICO ALBARRACIN 2020

VISTA DELANTERA SUDADERA IV FESTIVAL FOTOGRAFICO ALBARRACIN 2020


Foro limitado


Informamos que debido a la capacidad de los locales donde se tienen que realizar las actividades se ha determinado una limitación de asistencia en 110 personas, esta circunstancia necesariamente hace que el orden de inscripción sea por cronología en la solicitud.



Espero que os agrade las actividades expuestas y que la intención de los organizadores os resulte de interés hay que tener en cuenta que gracias a vosotr@s podremos aportar nuestro granito de arena en esta buena causa.....Nos veremos....


La Organización.

.


P.D- Hemos creado un correo email para aclarar vuestras dudas y sugerencias siempre que sean posibles de gestionar este es el siguiente: albarracinfotografiaarte@gmail.com




 
 
 

Bình luận


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Twitter App Icon
bottom of page