Iluminando el Monasterio de Piedra
- Jp rami
- 25 jul 2019
- 4 Min. de lectura

"Clara abriéndonos las puertas hacía lo desconocido"
El día 06/05/2019 después de diversas gestiones de teléfono encontré la persona idónea para exponer unas ideas que me estaban dando la vuelta en mi cabeza y que estaban relacionadas con acometer el Monasterio de Piedra en fotografía nocturna y de larga exposición; este reto hasta la fecha se había hablado y tod@s opinábamos que era una meta casi inalcanzable.....otros los habían intentando con resultado infructuoso....... Pues bien en esta ocasión por circunstancias del azar conseguí contactar con alguien dispuesta a escuchar, y amante de su trabajo; esta persona (Clara) es la encargada de las relaciones exteriores del conjunto del Monasterio de Piedra y su entorno.....cierto que comprendo que difícil es entenderme y que en una conversación telefónica de diez minutos pudiera haber una persona que cogiera al vuelo el proyecto que estaba ofreciendo......algo tan inverosímil como que que había una serie de personas bajo el nombre de "Night Photography Belchite" estaban dispuestas a querer fotografiar por la noche el recinto natural del Parque del Monasterio de Piedra y las ruinas del mismo.
Mi interlocutora con su infinita paciencia y profesionalidad escucho un sinfín de ideas , entre ellas que: …….. el Grupo (NIGHT PHOTOGRAPHY BELCHITE) y bajo su llema “LA NOCHE NOS CONFUNDE” nació como consecuencia de un intento de acercar la fotografía a todos los niveles e intentar conseguir un aprendizaje global de la fotografía que dimanara del propio interior de sus componentes, ya que la mayoría de los miembros somos autodidactas… nuestro inicio surgió en el año 2015, aproximadamente por el mes de Octubre en la localidad de Belchite, A partir de ahí se puede decir que nace NIGHT PHOTOGRAPHY BELCHITE como marca y se sientan las bases de camaradería estableciéndose un nexo entre varios componentes que de forma sistemática nos estamos esforzando en mantener; este grupo ha superado sus complejos y se ha ido formando, en la actualidad tiene un gran potencial humano con amplios conocimientos y a su vez estamos dispuestos a transmitirlos. Nuestras reuniones se han ido ampliando y mejorando; hasta el momento hemos intentando (y creo que lo hemos conseguido) reunirnos periódicamente en lugares emblemáticos e idóneos para la fotografía nocturna, como es LA ESTACIÓN INTERNACIONAL de CANFRANC , también nos hemos agrupado en diversas ocasiones en BELCHITE, al menos y según recuerdo en TRES ocasiones, seguro que serán más CANTABRIA, PALENCIA el DELTA DEL EBRO, y en la Ciudad de ALBARRACIN. El resultado de esos "eventos" se ha exteriorizado públicamente en diversas exposiciones y en salas que han colaborado de forma altruista. También trabajamos y colaboramos con otras Asociaciones entre ellas "ASPANOA" que trabaja para mejorar la calidad de los niños con cáncer de Aragón.
Las bases del Grupo se establecieron para poder ir iluminando otros lugares emblemáticos distribuidos por la geografía de este País y transmitir al exterior estas imágenes de infinita calidad y magia basándonos únicamente en la colaboración altruista de los propios miembros; estas intenciones se están conseguido extender poco a poco más allá de los muros de BELCHITE, igualmente deje bien claro que estas acciones sin el apoyo de instituciones públicas y privadas no podría llevarse a cabo y que este apoyo era el que se buscaba.....la participación de la Dirección del Monasterio de Piedra.

Sinceramente hoy pienso y me prometo a mi mismo que no volveré a hacer una presentación tan agobiante y desbordante .... públicamente debo dar las gracias a esta profesional por su infinita paciencia...


EL grupo momentos antes de nuestra experiencia.
Las conversaciones a partir de este día se fueron manteniendo de forma fluida y con un gran interés por parte de la Gerencia del Monasterio de Piedra...….. Tengo que empezar por el personal humano que se ofreció para cubrir este reto que hasta el momento no se había realizado....... en un principio fueron 15 grandes profesionales del Grupo en el estilo de la larga exposición los que sin pensárselo dijeron vamos a por ese espacio.....es nuestro....... era una prueba importante y en aire se palpaba que no era tan fácil cubrir en fotografía nocturna un escenario tan extenso y sin ningún tipo de iluminación.......por otra parte nuestra intención al ser la primera vez que se realizaba ese tipo de evento nos obligaba a dejar a dejar el pabellón alto……. al final por circunstancias estos fueron los 13 protagonistas y grandes profesionales (como veis me incluyo.... aunque no sea lo apropiado) que iluminamos 800 años de historia: Jp Rami, Luis Antón, Juan Antonio Campos (Jacks), Ana María Roger Pino, Aida, Antonio Pérez Gonzalez (Tony), Fito, Myriam, Francisco Javier Navarro, Javier Remacha, Raul Pecharroman, Luis Frontera y su hija Elena Frontera.

Empezando la noche....parte del Grupo
El reto estaba lanzado y como he expuesto y el día 28 de Junio conseguimos algo que empezó con una idea y una llamada telefónica. Gracias a tod@s los que lo habeís hecho posible y por habernos dejado disfrutar en directo de ese espectáculo sumergido en un entorno enmarcado por 800 años de Historia.......Nuestra fotografías revelaron esa maravilla que duerme cubierta por ese manto de estrellas.

Fotografía publicada en Redes sociales el día 25 de Julio. Tercera de la serie a publicar a diario.

El retorno hacia las ruinas.
Un saludo y para tod@s aquellos que no pudisteis estar.......
Comments