Lugares a fotografiar (coordenadas)
- Jp Ram
- 10 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Que difícil es encontrar en la red información sobre el enclave de las fotografías que nos dejan con la boca abierta... somos reacios a informar de estos puntos... en principio no soy partidario de esta reserva, ya que considero que cada uno tenemos una visión distinta de ese encuadre. Es cierto que para llegar a descubrir ese punto hay que desplazarse, estudiar la toma, desarrollar un plan o flujo de trabajo, como y cuando la vas a hacer.... en definitiva tiempo y economicamente hablando unos gastos. Para mí la fotografía no es una competición.... es una forma de ver la cosas de forma distinta a la actividad cotidiana... pararte en un punto y observar...... intentar sacar lo mejor de ese lugar y que nos pasa desapercibido....
Intentaré compartir en la medida de lo posible, esos puntos geográficos que tanto me han llamado la atención..... sin entrar en polémicas...porque creo que no las hay. Salutis.

CAMPOS DE LAVANDA.
La villa de Brihuega —capital del municipio— está situada a una altitud de 876 msnm3 4 y se alza sobre un altiplano en la vega del río Tajuña. Está a 32 km. de la capital provincial. La extensión de su término es considerable, pues además del núcleo principal engloba los lugares o entidades menores de Archilla, Balconete, Castilmimbre, Cívica, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos, Tomellosa, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela. (FUENTE DE WIKIPEDIA).
El lugar es aporpiado para desarrolar la fotografía nocturna e intentar en una noche sin luna una buena toma de la vía lactea arqueando sobre el horizonte. Os dejo una coordendas de un punto obtenido en la red y comprobado en google maps.
N 40°45'27.8" W 2°46'51.8"

TELEGRAFO.
Construida a mediados del siglo XIX, esta torre hizo el número cinco en la línea de telegrafía óptica Madrid-Valencia-Cataluña. Ubicada en la “Loma del Telégrafo” y construida en mampostería de sillarejo, presenta el típico estilo de las atalayas de origen árabe, con medios casi fortín, entrada única y pequeños huecos al estilo de troneras en la planta baja.
N 40º 14´26.0” W 3º 20´23.0”

Comments